(MDRyT – IPDSA 16.12.2023) El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), hizo la entrega a 273 familias beneficiarias de desbrozadoras de yuca en 8 comunidades, las cuales son: Villa Porvenir, Villa Litoral, Antocagasta, San Antonio, Piquendo, Los Andes, 3 de mayo Suapi y San Luis.
La inversión estatal es de 1.228.500 bolivianos, la contraparte en especie por parte de los beneficiarios es de 409.500 bolivianos sumando un total de 1.638.000 bolivianos, un esfuerzo logrado por la gestión de los diferentes actores, nivel central, nivel descentralizado y sectores sociales.
En la tarde de este sábado 16 de diciembre con la presencia del alcalde y de líderes de la Federación Agroecológica de Comunidades de Alto Beni – 73, el Director General Ejecutivo de la IPDSA; Hugo Janco Colquejanco manifestó: “Gracias a las políticas que lleva adelante nuestro presidente Arce el IPDSA está ejecutando 12 programas que estamos ejecutando a nivel nacional, hoy estamos con el de tubérculos y raíces, estamos enmarcados para consolidar una Bolivia Industrializada, queremos que nuestros productores aumenten los rendimientos”.
Con esta entrega se implementará una superficie de: 409.5 ha de cultivo de yuca, se obtendrá un volumen de producción de yuca de 3276 tn y Se incrementará el rendimiento de: Yuca de 6 t/ha a 8 t/ha.
El Municipio de Alto Beni se encuentra en la provincia Caranavi del departamento paceño, tiene como principal actividad la agricultura, la producción agrícola es diversificada, teniendo como principales cultivos de cítricos, cacao, plátano, yuca, maíz, entre otros, la producción se destina casi en su totalidad al consumo familiar y comercialización en mercados locales y nacionales.
Más historias
𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 MDRyT 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐔𝐄𝐍𝐀 𝐒𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄
𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗥𝗨𝗭 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗥𝗨𝗘𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗢𝗟𝗜𝗗𝗔𝗥 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗥𝗖𝗜𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡
“FERIA DEMOSTRATIVA DE PAPA NATIVA – PATRIMONIO ANCESTRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”